Poesías de ayer, canciones de hoy
La poesía habla de temas universales que están presentes en todas las épocas. El amor, la muerte, las injusticias sociales... Cuando a los alumnos presentas una canción de un grupo o un artista que admiran, y resulta que ese tema es una adaptación de un poema de un autor conocido, que puede llegar a ser un clásico, tienes una oportunidad 'de oro' para trabajar con ellos este género de una forma motivadora. Uno de mis alumnos me ha hablado del grupo chileno 'Movimiento original', que ha utilizado letras de Víctor Jara y de Pablo Neruda. En la canción 'Barrio sin luz', ponen voz y música a una poesía de Neruda. Os presento dos vídeos. Uno con la propia voz del poeta recitando, y otro, con la canción de 'Movimiento original'. 'Clickea' en las fotos. Publico también el texto completo del poema. ¡Que lo disfrutéis!
¿Se va la poesía de las cosas
o no la puede condensar mi vida?
Ayer -mirando el último crepúsculo-
yo era un manchón de musgo entre unas ruinas.
Las ciudades -hollines y venganzas-,
la cochinada gris de los suburbios,
la oficina que encorva las espaldas,
el jefe de ojos turbios.
Sangre de un arrebol sobre los cerros,
sangre sobre las calles y las plazas,
dolor de corazones rotos,
podre de hastíos y de lágrimas.
Un río abraza el arrabal
como una mano helada que tienta en las tinieblas:
sobre sus aguas se avergüenzan
de verse las estrellas.
Y las casas que esconden los deseos
detrás de las ventanas luminosas,
mientras afuera el viento
lleva un poco de barro a cada rosa.
Lejos... la bruma de las olvidanzas
-humos espesos, tajamares rotos-,
y el campo, ¡el campo verde!, en que jadean
los bueyes y los hombres sudorosos.
Y aquí estoy yo, brotado entre las ruinas,
mordiendo solo todas las tristezas,
como si el llanto fuera una semilla
y yo el único surco de la tierra.